Cruceros que parten de Buenos Aires en febrero y marzo 2023

¿Eres amante de los viajes? Descubre los cruceros que parten de Buenos Aires en febrero y marzo 2023 para que disfrutes de sus formidables recorridos con todo a bordo, un lujo destinado solo a aquellas personas que saben elegir lo mejor y aprovechar al máximo su dinero en actividades que les aportan placer.

¿Por qué tomar parte de un crucero?

Viajar en un crucero puede ser tu mejor aventura, además de aportar un medio a través del cual maximizar el dinero invertido, te diviertes, comes rico y sano; puedes participar en diferentes excursiones por tierra y especialmente liberas el estrés acumulado a causa de la rutina diaria.

Por otro lado, es el ambiente ideal para respirar aire libre, tomar sol y un delicioso baño en agua de mar o dentro de la piscina del barco; además de poder socializar con personas provenientes de diferentes partes del mundo.

Sin duda, no existe nada mejor para fortalecer tu salud y que al mismo tiempo sea un todo en uno, ya que te mantienes alojado en prácticamente un hotel flotante que arriba a diferentes destinos con todas la comodidades y el confort que te mereces.

Cruceros que parten de Buenos Aires en febrero y marzo 2023

Precisamente por tratarse del mes del amor, muchas agencias turísticas han preparado un itinerario en cruceros que parten de Buenos Aires y dentro de los que cada usuario dispone de diferentes amenidades.

Tal es el caso del crucero Ocean Cruises y otros de importantes navieras como MSC Cruceros, Azamara, Costa Cruceros, Holland America Line, Pincess Cruises, Regent Seven Seas Cruises, Silversea y NCL.

Estos cruceros te ofrecen un itinerario a través del cual conocerás, entre otras cosas, las ruinas cananas, el desierto patagónico, los pueblos amazónicos, la samba brasileña o la parrillada uruguaya.

De hecho, Buenos Aires es considerada la “París del Sur” y por ende sirve de punto de partida para maravillosos cruceros que son tomados por miles de viajeros que desean disfrutar de algo diferente durante sus vacaciones o escapadas de fin de semana.

Al participar en uno de los cruceros que parten de Buenos Aires disfrutarás de playas como la de Copacabana en Río de Janeiro, aprenderás a bailar tango en un elegante barrio argentino y te desplazaras por la exuberante selva tropical del Amazonas.

Todo esto es posible debido a que los cruceros no solo están destinados a ofrecerte confort, entretenimiento, alojamiento y comidas; sino también recorridos en el territorio de cada uno de los puertos a los que arriban.

Por tanto, puedes combinar una escapada de aventura a lo largo del Parque Nacional Torres del Paine durante el tiempo que te encuentres en Punta Arenas; para luego explorar las maravillas de Machu Picchu al arribar a Perú.

Claro está, dependerá del programa incluido dentro del crucero que elijas pero sin duda una de las mejores épocas de año para tomar un crucero que parta de Buenos Aires es durante los primeros meses, cuando ha bajado la afluencia turística a diferentes puntos de interés en el mundo.

Actualmente, están disponibles cruceros rumbo a la Patagonia y glaciares con una duración de 20 días, otros para explorar la Antártida de 24 días y de forma similar encontraras sublime Sudamérica rumbo a Lima o Salsa Sudamericana en Río de Janeiro.

Solo precisas ingresar a la agencia turística que te resulte más conveniente y seleccionar el crucero que se ajuste a tus intereses, necesidades y presupuesto; tomando en consideración no solo el itinerario, sino la cantidad de días que durará el viaje por mar.

La experiencia sobre un crucero es algo que debes disfrutar al menos una vez en la vida, es totalmente personalizable, pues es tan amplia la variedad de actividades ofrecidas que puedes elegir en lo que deseas participar, bien sea a bordo o en tierra; prepárate con tiempo, guardando dinero para realizar este sueño.

Obtener el certificado de discapacidad en Argentina ahora es más fácil

Una de las novedades que ha contado con gran acogida por parte de muchos ciudadanos es que obtener el certificado de discapacidad en Argentina ahora es más fácil, lo que hasta entonces solía ser un trámite complicado. Descubre todo sobre el tema a lo largo de la lectura de este artículo.

¿Qué es el certificado de discapacidad?

Es un documento identificado como Certificado Único de Discapacidad o CUD; otorgado a todas aquellas personas que presentan una dificultad física y gracias al cual pueden contar con acceso a los servicios asistenciales, prestaciones médicas, cupos laborales y otros derechos inherentes acordes con la Ley 22.431.

Para solicitar este certificado es preciso que el interesado presente los documentos que avalen su condición de discapacidad.

Por otro lado, el CUD es un documento público y gratuito mediante el cual su portador prueba su condición de discapacidad en todo el territorio de Argentina incluso fuera del país.

Obtener el certificado de discapacidad en Argentina

Tal como se indicó al inicio de este artículo, obtener el certificado de discapacidad en Argentina ahora es más fácil debido a que el gobierno aprobó un plan mediante el cual se simplifican y optimizan los trámites para acceder mediante pocos pasos a esta certificación.

Al mismo tiempo se trata de una novedad con la que se busca reducir la brecha entre las personas que ya cuentan con el CUD y todas aquellas que sufren una discapacidad y aún no gozan de este beneficio.

Este proyecto emprendido por el gobierno tiene como nombre “Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la discapacidad” con el que sin duda se simplifica y optimizan los trámites para la obtención de su documento probatorio.

La información relativa fue publicada mediante Boletín Oficial como Resolución 113/2023 y acompañada de un anexo dentro del cual se especifican los objetivos específicos perseguidos con el proyecto.

Con este plan se brindará previsión y seguimiento a todas las actividades y acciones emprendidas por la ANDIS en lo relativo a certificación.

Actualmente se estima que el 10.2% de los habitantes del país cuenta con una condición de discapacidad por lo que esta normativa implementada tiene como finalidad que la expedición del certificado de discapacidad en Argentina no esté sujeta a un plazo temporal.

Por lo tanto, ahora en adelante será más fácil obtenerlo y se generarán instancias por parte del Estado a fin de revisar y evaluar el rápido cumplimiento de todos los protocolos para que toda aquella persona que sufra una discapacidad en el país pueda portar su CUD.

Entre otras cosas es oportuno indicar que el Certificado Único de Discapacidad otorga a su usuario los siguientes derechos:

  • Cobertura al 100% de la prestación básica de discapacidad.
  • Servicios de tratamientos médicos, apoyos educativos, prótesis, rehabilitaciones y más.
  • Acceso al transporte público completamente gratis.
  • Libre tránsito y estacionamiento en los puntos identificados mediante el Símbolo Internacional de Acceso o lugar para discapacitados.
  • Asignaciones familiares con discapacidad, por hijo/a con esta condición, maternidad de un hijo/a con síndrome de Down, entre otros casos.
  • Eximición del pago de algunas tasas municipales.
  • Descuentos en la compra de vehículos automotores.

Cualquier persona que presente una condición de discapacidad en Argentina tiene derecho a este certificado y puede solicitarlo luego de reunir toda la documentación necesaria y sacar su turno en la Junta Evaluadora de su domicilio.

Esta junta determinará si cuenta con las condiciones físicas que ameritan la emisión de un Certificado Único de Discapacidad y lo otorgará completamente gratis, junto con una cartilla en la que se indican todos tus derechos.

Es importante que tengas presente que se trata de un trámite personal que no puede ser realizado mediante ningún gestor; aunque el turno para presentarte ante la Junta Evaluadora sí permite la gestión de un familiar o persona autorizada para representarte.

¿Cómo puedes fortalecer los abdominales con ejercicios de calistenia?

Conoce mediante sencillos pasos ¿Cómo puedes fortalecer los abdominales con ejercicios de calistenia? y alcanza tu condición física ideal, aunque no cuentes con equipos deportivos en tu hogar o dinero para asistir diariamente a un gimnasio; no te lo pierdas y mejora rápidamente tu salud.

¿Qué son los ejercicios de calistenia?

Se trata de una actividad física realizada mediante ejercicios destinados a efectuar el aprovechamiento de tu propio peso corporal y desarrollar flexibilidad, fuerza muscular, coordinación de los movimientos y un control total de tu cuerpo.

Esencialmente, la calistenia es un método de entrenamiento físico basado en el uso de tu peso corporal como medio para alcanzar el perfecto acondicionamiento mediante ejercicios que puedes realizar al aire libre sin tener que emplear ningún tipo de equipo deportivo.

Es una actividad que puede ser compleja para aquellas personas que sufren de sobrepeso o cuentan con una baja condición física, siendo recomendado que en este caso su entrenamiento sea supervisado por un profesional especialista en la materia.

¿Cómo puedes fortalecer los abdominales con ejercicios de calistenia?

Efectuar la calistenia para fortalecer tus abdominales es un método de entrenamiento basado en el aprovechamiento del peso de tu cuerpo;debes comenzar por ejercicios sencillos e ir incrementando su dificultad a medida que avances en la práctica.

Es una disciplina practicada en muchos gimnasios pero que en líneas generales puedes llevar a cabo en cualquier espacio público, provisto de barras para ejecutar actividades o en casa, si dispones de este tipo de superficies.

Precisamente gracias al hecho de que se trata de ejercicios multiarticulares, al 100% con el peso corporal, constituyen una alternativa que permite que cualquier persona lo practique incluso con una silla, mesa o cualquier otro mueble dentro de un espacio de dos metros cuadrados.

Pautas que debes seguir antes de iniciar tus ejercicios de calistenia

  • Presta atención a la cantidad de repeticiones que debes hacer y la forma adecuada de ejecutar la técnica.
  • Mantén la musculatura de todo tu cuerpo activa, al mismo tiempo que respiras.
  • Trabaja tu cuerpo de manera integral.

Ejercicios para trabajar el abdomen

Estos ejercicios son denominados isométricos; realizados con el cuerpo en tensión sin moverse; precisamente por ser una de las mejores formas de trabajar los músculos del abdomen. La meta es incrementar cada vez más el tiempo de la tensión.

Se recomienda realizar de 3 a 6 vueltas, en función del nivel del participante, bien sea que se trate de un novato o esté un poco más avanzado. Se debe intentar hacer como mínimo 20 segundos; toma nota:

L-Sit agrupado

Un ejercicio que puedes efectuar colgado o en paralelo al piso; concéntrate en tu abdomen para activarlo, manteniendo las piernas estiradas; aunque si consideras que es difícil, puedes flexionarlas.

Tus brazos deben contar con una extensión total y los hombros estar alineados con los codos.

Ahora impúlsate sobre dos barras y mantente el mayor tiempo posible, bien sea con las piernas extendidas o elevándolas.

Superman lumbares

Recostado boca abajo en el piso debes elevar brazos y piernas; por ende, tu cabeza y torso quedan prácticamente sostenido por el abdomen, que será tu punto de equilibrio en forma de balancín. 

Sostenlo el máximo tiempo que soportes y realiza las repeticiones recomendadas anteriormente.

Plancha

Colócate en el suelo o en cualquier otra superficie plana, boca abajo, apoyado mediante tus codos y puntas de pies. Puedes incluir las rodillas si se te hace difícil.

Tu espalda la debes mantener recta, no la arquees ni subas los glúteos. Contrae tus glúteos y el abdomen.

Realiza este ejercicio sosteniéndote el tiempo que resistas y repítelo en función de la serie recomendada.

Es importante que al apoyar tus codos también mantengas sobre la superficie los antebrazos y las manos. Incluso las puedes unir a fin de sentir mayor estabilidad, mientras que tus pies en puntillas deberán permanecer juntos, al igual que las piernas, completamente rectas si lo soportas.

Practica estos ejercicios con frecuencia y luego incorpora otras actividades de calistenia a tu rutina de entrenamiento en la medida en que vayas alcanzando un mayor fortalecimiento de los músculos.

Uber de grúas, la idea de una pareja argentina

Descubre de qué se trata el Uber  de grúas, la idea de una pareja argentina creada con la finalidad de evitar la incidencia de demoras en las entregas debido a las fallas de los vehículos de transporte, lo que conlleva que se queden varados en la ruta y más.

¿Qué es el Uber de grúas?

Una novedosa e interesante aplicación a través de la cual todos los usuarios pueden acceder al servicio de grúas que les resulte más conveniente en función de su ubicación a lo largo y ancho del país.

Se trata de la ingeniosa idea de una pareja argentina, desarrollada mediante la creación de una plataforma en línea similar a Cabify pero orientada a brindar rápido acceso a los servicios de auxilio mecánico y grúas.

Con ello cualquier viajero evita demoras y contratiempos durante su desplazamiento, en virtud de que al experimentar un desperfecto mecánico en su vehículo puede comunicarse rápidamente y sin dar demasiadas vueltas con quienes le permitan solventar a la mayor brevedad posible la situación.

Sin duda, es una plataforma de gran interés para muchos usuarios, con la que se les brinda una solución efectiva ante una de las problemáticas frecuentes experimentadas al quedarse varados en la carretera, lo que anteriormente motivaba la demora en la llegada de este tipo de auxilio vial.

Muchos conductores debían esperar hasta más de seis horas para recibir una grúa o ser atendidos por un mecánico profesional, pero con Uber de grúas cuentan con un respaldo para su seguridad y la de sus vehículos.

¿Cómo funciona el Uber de grúas?

Los usuarios encontrarán esta plataforma en línea bajo la denominación “La Gruva” y tras su ingreso disponen de toda la información de los servicios de grúa accesibles dentro de un rango de aproximadamente 150 kilómetros.

No obstante, es oportuno indicar que esta aplicación provista de su página web tiene como única función prestar el servicio para aquellas personas que requieran algún tipo de auxilio vial y contactar con los conductores de remolques.

En lo relativo al funcionamiento de esta plataforma, es preciso que el usuario interesado en sus servicios ingrese a su sitio web y busque la grúa que le convenga o cuente con la aplicación en su móvil.

Una vez que accede a La Gruva, debe dirigirse a la sección identificada como “pedir una grúa”, luego esperar que cargue la información y elegir dentro de las posibles alternativas la que desea o le convenga.

También encontrarás como parte de este sitio online otros servicios de auxilio vial, como por ejemplo cambio de neumáticos o recarga de batería para el vehículo que se encuentra varado.

Ahora bien, en materia de pago cabe destacar que puede ser efectuado por medio de esta misma aplicación, en cuyo caso los usuarios se aseguran de evitar fraudes o estafas a la hora de abonar el importe de este servicio.

Una vez concretada la transacción solo resta esperar en poco tiempo la llegada del auxilio, el cual se presenta más rápido de lo que solía llevarse años atrás.

Por otro lado, a beneficio del usuario este dispone de toda la información precisa sobre el recorrido de las grúas, con identificación del nombre del conductor que va en su auxilio y una vez finalizado el servicio tendrá en sus manos una factura electrónica que puede presentar en su compañía de seguros.

La Gruva es una plataforma muy versátil, ya que funciona desde cualquier punto de Argentina y cuenta con el servicio de 150 choferes, más un equipo de 10 administradores que generan en sus usuarios completa transparencia y confianza.

No está de más contar con este apoyo como parte de tu seguridad al transitar por las diferentes rutas del país, muchas de las cuales son completamente desoladas.